top of page

El arte y el diseño

 

 

 

El diccionario de la real academia española define arte como la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Por otro lado, define la palabra diseño como la concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie.

 

 

Actualmente es difícil poder separar estos términos y por lo general la gente puede pensar que son lo mismo. Por ejemplo, una obra artística fue diseñada por lo tanto también se puede considerar diseño. Un diseño que cumple con ciertas normas de estética tiene un sentido artístico.

 

La realidad es que el arte está presente en el diseño, lo que los hace diferentes es que el diseño cubre una necesidad, tiene un propósito que es la funcionalidad. En cambio el objetivo del arte es representar visiones y sueños personales.

 

Un diseñador identifica un problema o algo que puede ser mejorado y basándose en ciertas normas predeterminadas, él visualiza, conceptualiza y crea un concepto que funcione como solución o mejora. Esto quiere decir que al diseñar existe un propósito concreto que principalmente es la funcionalidad.

 

 

Por otro lado el arte proyecta la esencia de algo pero no se preocupa por ser funcional. “El diseño es un proceso de creación visual con un propósito. A diferencia de la pintura y de la escultura, que son la realización de las visiones personales y los sueños de un artista, el diseño cubre exigencias prácticas” (Womg, 8)

 

La estética y la belleza siempre salen a colación cuando se habla de arte y diseño. Ya que actualmente cuando algo no cumple las normas del estereotipo de belleza, no se considera un buen diseño.

“El solo embellecimiento es una parte del diseño, pero el diseño es mucho más que eso” (Wong, 8)

 

 

El diseño se compone por elementos de diferentes tipos, tales como; conceptuales, visuales, de relación y prácticos.

Visualmente el diseño resulta atractivo, pero también es conceptual y busca mejorar el funcionamiento de algo. Cuando los diseñadores buscan que su diseño sea atractivo, se adentran en su “artista interior”, gustos y emociones adornan y complementan su diseño, para que aparte de ser funcional, transmita un sentimiento agradable.

 

El propósito principal del diseño es la funcionalidad, eso nos dice que cuando se diseña se espera que haya un público que comprenda y aproveche el resultado. Cuando se diseña algo se piensa en como va a serle útil al resto de las personas y se procura que de cierta manera sea agradable a la vista.

 

A diferencia del diseño, cuando el arte es creado, el diseño no está siempre presente, ni se busca la comprensión de un público, en vez de eso, se basa en materializar un sentimiento, pensamiento o una emoción, el cual no siempre es comprendido por el resto de las personas.

“El arte continúa por la senda del cómo, se especializa, los artistas son los únicos que lo entienden y que se lamentan de la indiferencia del espectador hacia él” (Kandinsky 18)

 

El arte y el diseño han permitido que la sociedad y el mundo evolucione y se transforme constantemente, que se difundan ideas y que se innoven las maneras en las que cosas funcionan.

 

 

La aportación que estos conceptos le han dado a nuestra sociedad es de gran magnitud; el arte ha permitido que diversas culturas transmitan su historia y conocimiento, el diseño les ha permitido avanzar y mejorar incluyendo sus principales características y esencia en cada paso que dan.

 

Los resultados que han surgido del diseño y el desarrollo artístico han ido cambiando conforme pasan los años. Las diferentes modas y tendencias crean ciertas “bases” en el arte y el diseño, que al pasar de los años serán remplazadas. “Cada periodo cultural produce un arte que le es propio y que no puede repetirse” (Kandinsky, 7)   

 

El diseño se ha convertido en el paso principal para innovar y perfeccionar diferentes aspectos de la sociedad y el arte que conlleva ha ayudado a transmitir las nuevas ideas y crear diferentes conceptos con un significado.

 

 

El hombre actual ha podido sumergirse y desarrollarse en dichos campos para presentar soluciones a los problemas de la sociedad contemporánea.

 

La funcionalidad y la estética se han vuelto dos características esenciales para los nuevos proyectos sociales. Cubrir las necesidades, que no paran de cambiar, de manera innovadora, pragmática y atractiva se han vuelto los propósitos de los diseñadores contemporáneos.

 

El arte ha permitido que las comunidades materialicen su naturaleza y lo que es importante para ellas, para así dar a conocer su cultura, las características que comparten y poder trascender.

 

Las personas han podido encontrar un medio por el cual pueden expresarse y plasmar de manera física la esencia de algo y sobretodo de ellos mismos.

Las diferentes expresiones artísticas se han vuelto maneras de descargar y enfocar la energía de una masa para prevenir ambientes sin ética ni valores.

 

El diseño le ha permitido al hombre mejorar su calidad de vida y hacer de su estancia en el mundo algo más cómodo.

Con el simple hecho de ver a nuestro alrededor podemos comprobar que el hombre vive diseñando y siempre está acompañado del arte. Las aportaciones de estos conceptos son y han sido de gran magnitud en la contribución de la innovación.

 

 

 

 

 

Olivia Jones

 

Bibliografía:

 

"Kandinsky,Vassily De Lo Espiritual En El Arte PDF." Kandinsky,Vassily De Lo Espiritual En El Arte PDF. N.p., n.d. Web. 15 Aug. 2014.

bottom of page